FIESTAS PRATRIAS - 28 DE JULIO
Las Fiestas Patrias del Perú son las celebraciones nacionales anuales que celebran la Independencia del Perú después del dominio de España. Constan oficialmente de dos días:
- El 28 de julio, en conmemoración a la declaratoria de Independencia en Lima por parte de don José de San Martín (el acta se firmó el 15 de julio de 1821).
- El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas de la República del Perú y a la Policía Nacional del Perú.
Las celebraciones de Fiestas Patrias coinciden con la semana de vacaciones por parte de las escuelas y algunas instituciones.
El 28 de julio de todos los años, se conmemora el día en que el Perú obtuvo su Independencia. El libertador José de San Martín proclamó la Independencia del Perú en esta fecha. El amanecer del 28 es saludado con una salva de veintiún cañonazos, como preámbulo de la ceremonia del izamiento de la bandera.
Se celebra la Declaración de la Independencia de España por Don José de San Martín.
Celebración en cada día:
- El 28 de julio, en conmemoración a la Independencia del Perú por parte de don José de San Martín.
- El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
Gran Parada Militar
En la ceremonia participan las Fuerzas Armadas de la República del Perú y la Policía Nacional del Perú. A lo largo de las avenidas, se instalan palcos con toldos de color rojo y blanco,
en alusión a los colores patrios. Durante la ceremonia desfilan
representantes de las tres armadas y la Policía Nacional, junto con los
invitados.
Cada institución castrense es acompañada por su respectiva banda. En esta ceremonia se muestra parte del material bélico del Perú,
aunque los armamentos más especializados no son mostrados como política
de Defensa. El personal desplegado es mínimo y la seguridad extrema.
ERES PURO CORAZON ,MUY BIEN MEDALIT
ResponderEliminar