EL BULLYING EN EL MUNDO.
La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el
fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera
física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse
de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra
persona.
Desarrollo:
1) La palabra bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien.
2) Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.
1) La palabra bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien.
2) Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.
Tipos de Bullying Físico: empujones, patadas, agresiones con
objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.
Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos,
etc. Es el más habitual. Psicológico: minan la autoestima del individuo
y fomentan su sensación de temor. Social: pretende aislar al joven del
resto del grupo y compañeros.
Participantes del Bullying
• Agresor ´
• Víctima
• Observadores
• Agresor ´
• Víctima
• Observadores
Consecuencias del Bullying
En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.
En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.
Indicaciones de acoso escolar:
• Absentismo escolar frecuente.
• Descenso en el rendimiento escolar.
• Apatía, abatimiento, tristeza.
• Alumno que no es escogido para trabajos de grupo
• Viene con golpes o heridas del recreo.
• Se pone nervioso al participar en clase.
• Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta
• Absentismo escolar frecuente.
• Descenso en el rendimiento escolar.
• Apatía, abatimiento, tristeza.
• Alumno que no es escogido para trabajos de grupo
• Viene con golpes o heridas del recreo.
• Se pone nervioso al participar en clase.
• Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta
Esperemos que pare un poco el maltrato entre menores.
ResponderEliminar