ana medalyt saavedra dominguez
lunes, 10 de septiembre de 2012
viernes, 24 de agosto de 2012
el medio ambiente en el perú
El medio ambiente ha ganado cada vez más atención y preocupación por
parte de las organizaciones internacionales y los gobiernos. El abuso o
mal uso de los recursos del planeta lo han puesto en peligro. El aire y
el agua se agotan, los bosques se están reduciendo y muchas especies
animales se están extinguiendo por la caza, pesca y la destrucción de
sus hábitat naturales.Actualmente, temas como el calentamiento global, el cambio climático, la desertificación, la reducción de la capa de ozono y la escasez de agua adquieren mayor urgencia y necesidad de acción. En este marco, las Naciones Unidas trabajan para lograr el desarrollo sostenible, es decir, lograr el desarrollo de los pueblos sin poner en peligro el ecosistema. Desde hace varias décadas, trabaja con intensidad para conseguir acuerdos y políticas internacionales que ayuden a preservar el medio ambiente y a frenar su deterioro.
sábado, 11 de agosto de 2012
la que no podia amar
En la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas, vive Ana Paula Carmona (Ana Brenda Contreras), una noble y esforzada joven que está a punto de graduarse como enfermera. Ella ha quedado huérfana muy pequeña, por lo que tanto ella como su hermano Miguel (Osvaldo Benavides) quedan al cuidado de su tía, Rosaura Flores (Ana Bertha Espín), una mujer amargada, egoísta y ambiciosa que ejerce una especie de chantaje emocional sobre sus sobrinos fingiéndose enferma, ya que los culpa de no haber podido disfrutar de su vida como hubiera querido, por estar al pendiente de ellos.La situación económica de la familia es muy precaria, viven en una humilde casita que les renta Don Máximo (Javier Ruán) un hombre malintencionado que al no poder cortejar a Ana Paula, decide en venganza echarlos a la calle y denunciar a la muchacha por intento de asesinato, ya que cuando Máximo trata de abusar de ella Ana Paula lo impide cortándole la mano con una botella rota.
Aquí aparece Bruno Rey (Julián Gil), el joven abogado de Rogelio Montero Báez (Jorge Salinas), el terrible dueño de la Hacienda Del Fuerte ubicada en el pueblo de San Gabriel. Rogelio quedó inválido hace tiempo atrás a causa de un accidente, debido a esto su prometida Vanessa (Mar Contreras) lo abandonó y a partir de allí se convirtió en un hombre despiadado, amargado y ruin. Bruno le ofrece a Ana Paula el trabajo de enfermera de Rogelio, ella sin dudar lo acepta ya que el sueldo es bueno y lo ve como la única posibilidad que le queda para salvar a su familia de la ruina.
Ana Paula acude a la hacienda pero se asusta al conocer el carácter de Rogelio, y se ve resignada a trabajar para un hombre con tan mal carácter en un lugar que le parece frío e inhóspito. Además de Rogelio, en la casa vive su hermana Cynthia (Susana González), que se siente obligada a cuidar de su hermano y soportar su carácter pues él se niega a darle la parte de la herencia que le corresponde, esto como la manera de retenerla a su lado. También están Efraín (Fabián Robles), un peón de la hacienda que ama a Cynthia pero ésta solo lo utiliza cuando está aburrida; Consuelo (Michelle Ramaglia) una joven sirvienta que le tiene un inocente y sincero amor a Efraín; y María (Ana Martín), la madrina de Consuelo, una mujer abnegada y generosa que ha criado a Rogelio y Cynthia como si fueran sus propios hijos. Además junto a ella vive Margarito (Bernardo Flores), un niño al que María protege.
Entre ires y venires de su trabajo Ana Paula conoce a Gustavo Durán (José Ron), un joven ingeniero, honesto y trabajador, que vive con su hermana Mercedes (Anaís), también enfermera. Entre ambos surge un amor que a su vez despierta un peligroso conflicto, pues Rogelio también se ha enamorado de Ana Paula.
Debido a un trágico accidente que provoca Miguel, en el que queda herido y con posibilidades de ir a la cárcel de por vida, Rogelio le propone a Ana Paula que salvará la vida de su hermano si ella acepta ser su esposa. Ana Paula acepta después de que Bruno y Rosaura le hacen creer que Gustavo ha muerto, pero no se imagina el calvario que le espera.
Aún así, Ana Paula sigue enamorada de Gustavo. Es sólo al final de la historia que el verdadero amor triunfa y Ana Paula puede escoger con libertad si se queda con su esposo o con su primer amor.
miércoles, 8 de agosto de 2012
el deporte en el perú
El deporte en Perú se encuentra dividido en varias federaciones deportivas (una por cada práctica deportiva) que se encuentran bajo la tutela del máximo ente estatal para regular su práctica, el Instituto Peruano del Deporte. Este organismo es el encargado de recibir el presupuesto que el Gobierno Central asigna al área a fin de dividirlo entre todas las federaciones y organismos afines a la práctica deportiva. Según ley, cuenta con grado de rango ministerial pero no cuenta con derecho a voto en las sesiones del Consejo de Ministros.
sábado, 4 de agosto de 2012
la tecnología en el mundo
Vivimos en un mundo en que la tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de vida, en otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología. En nuestra vida cotidiana la tecnología esta omnipresente.
La idea del progreso, tal como lo concebimos hoy, está íntimamente asociada a la idea de la tecnología, y por consiguiente a la idea de ciencia y de técnica. Estas tres palabras clave, ciencia, técnica y tecnología, vinculadas a actividades específicas del hombre, están indisolublemente ligadas al mundo en que vivimos, un mundo más artificial que natural, un mundo creado por el hombre en sus ansias de dominar transformar las fuerzas de la naturaleza.
La tecnología constituye la otra variable independiente que influye poderosamente sobre las características organizaciones (variables dependientes). Además del impacto ambiental , existe el impacto tecnológico sobre las organizaciones . Todas las organizaciones utilizan algunas formas de tecnología para ejecutar sus operaciones y realizar sus tareas. La tecnología adoptada podrá ser tosca y rudimentaria (como el aseo y limpieza a través del cepillo o de la escoba) como también podrá ser sofisticada (como el procesamiento de datos a través de computador ).
Todas las organizaciones dependen de un tipo de tecnología o de una matriz de tecnologías para poder funcionar y alcanzar susobjetivos desde un punto de vista puramente administrativo, se considera la tecnología como algo que se desarrolla predominantemente en las organizaciones, en general, y en las empresas en particular a través de conocimientos acumulados y desarrollados sobre el significado y ejecución de tareas (Know How) y por sus manifestaciones físicas consecuentes (maquinas, equipos, instalaciones) que constituyen un enorme complejo de técnicas utilizadas en la transformación de los insumos recibidos porla empresa en resultados, esto es, en productos o servicios .
La tecnología puede estar o no incorporada a bienes físicos o en bienes de capital , materias primas básicas, materias primas intermedias o componentes, etc. En ese sentido, la tecnología corresponde al concepto de hardware .
La tecnología no incorporada se encuentra en las personas (como los técnicos, peritos, especialistas, ingenieros, etc.) bajo formas de conocimientos intelectuales u operacionales, facilidad mental o manual para ejecutar las operaciones o en documentos que la registran y observan con el fin de asegurar su conservación y transmisión (como mapas , plantas , diseños, proyectos , etc.) corresponde al concepto de software .
viernes, 3 de agosto de 2012
animales en peligro de extincion
Animales
en peligro de extinción en el mundo
Cuando la existencia de una especie se encuentra comprometida por
diferentes factores estamos hablando de animales en peligro de
extinción, la causa de este problema puede ser natural, como
consecuencia de la depredación ...viernes, 27 de julio de 2012
FIESTAS PRATRIAS - 28 DE JULIO
Las Fiestas Patrias del Perú son las celebraciones nacionales anuales que celebran la Independencia del Perú después del dominio de España. Constan oficialmente de dos días:
- El 28 de julio, en conmemoración a la declaratoria de Independencia en Lima por parte de don José de San Martín (el acta se firmó el 15 de julio de 1821).
- El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas de la República del Perú y a la Policía Nacional del Perú.
Las celebraciones de Fiestas Patrias coinciden con la semana de vacaciones por parte de las escuelas y algunas instituciones.
El 28 de julio de todos los años, se conmemora el día en que el Perú obtuvo su Independencia. El libertador José de San Martín proclamó la Independencia del Perú en esta fecha. El amanecer del 28 es saludado con una salva de veintiún cañonazos, como preámbulo de la ceremonia del izamiento de la bandera.
Se celebra la Declaración de la Independencia de España por Don José de San Martín.
Celebración en cada día:
- El 28 de julio, en conmemoración a la Independencia del Perú por parte de don José de San Martín.
- El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
Gran Parada Militar
En la ceremonia participan las Fuerzas Armadas de la República del Perú y la Policía Nacional del Perú. A lo largo de las avenidas, se instalan palcos con toldos de color rojo y blanco,
en alusión a los colores patrios. Durante la ceremonia desfilan
representantes de las tres armadas y la Policía Nacional, junto con los
invitados.
Cada institución castrense es acompañada por su respectiva banda. En esta ceremonia se muestra parte del material bélico del Perú,
aunque los armamentos más especializados no son mostrados como política
de Defensa. El personal desplegado es mínimo y la seguridad extrema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)